Vacunas, la mejor manera de proteger a tus hijos

Las vacunas representan uno de los avances más importantes de la ciencia en las últimas décadas, permitiendo prevenir enfermedades que antes eran una causa común de enfermedades graves en los niños e, incluso, logrando la eliminación de algunas. Gracias a ellas, tenemos la posibilidad de proteger a nuestros pequeños contra múltiples enfermedades con una simple inyección, convirtiéndose en la estrategia más eficaz para su cuidado. En MediKinder, recomendamos al 100% la vacunación para todos los niños, adaptándonos a las necesidades individuales de cada uno.
Afortunadamente, el plan de vacunación nacional (esquema PAI) incluye la mayoría de las vacunas recomendadas, y se trabaja constantemente para ampliar su cobertura a toda la población. Con nuestros servicios de consulta especializada, estamos aquí para apoyarte a ti y a tu hijo en cada paso del proceso.
Es normal tener dudas sobre la seguridad de las vacunas, ya que pueden presentarse efectos adversos, como fiebre, llanto, enrojecimiento o hinchazón en el sitio de la inyección. Sin embargo, estos efectos son temporales y desaparecen rápidamente. Aunque existe un riesgo mínimo de alergias severas (aproximadamente 1 en un millón de casos), es importante recordar que el riesgo de no vacunar a los niños y exponerlos a enfermedades prevenibles es mucho mayor. La vacunación es, sin duda, la mejor decisión para su salud y bienestar.

Entre los efectos adversos más comunes de las vacunas se encuentran la fiebre y el llanto, y en algunos casos puede presentarse un leve enrojecimiento o hinchazón en el área de la inyección. Estos síntomas son temporales y suelen desaparecer en poco tiempo. Si bien todas las vacunas tienen un riesgo mínimo de causar alergias, las reacciones alérgicas severas son extremadamente raras, presentándose en aproximadamente 1 de cada millón de niños vacunados, lo que hace que el riesgo sea muy bajo. Por ello, los beneficios de la vacunación superan ampliamente cualquier posible efecto adverso, asegurando la protección y salud de los niños.
¿Cuándo debes consultar al médico?

Los síntomas después de la vacunación no suelen ser graves, pero es importante estar atentos. Si tu hijo tiene fiebre superior a 38,8 °C, esta persiste por más de 3 días o muestra inquietud extrema, se recomienda consultar al pediatra para asegurarte de que todo esté bien. En casos más urgentes, como la aparición de un brote cutáneo intenso, silbidos en el pecho o si el niño parece muy enfermo después de recibir las vacunas, es fundamental acudir de inmediato a urgencias para recibir atención oportuna y garantizar su bienestar.
Pide también tu consulta de crianza para cuidar, mantener e inculcar hábitos saludables en tus hijos.
Recomendaciones para ayudar a tu hijo con el miedo a las agujas:
-
No prometas que no habrá inyecciones cuando lleves a tu hijo a vacunar o al hospital, ya que perderá confianza si no cumples tu palabra. Tampoco uses bromas sobre que el doctor o enfermero le pondrá una inyección como castigo, pues esto puede hacerle pensar que el médico le hará daño.
-
El miedo a las agujas es real, así que consuela a tu niño y acompáñalo en el proceso. Abrázalo o cárgalo durante la inyección para que se sienta más seguro.
-
Prueba técnicas de distracción, como respirar profundo, soplar para «alejar el dolor», usar burbujas de jabón, canciones, música o contar historias. También puedes intentar el truco de la tos en el momento de la inyección, que a muchos niños les funciona.
-
Para recién nacidos, un poco de azúcar o agua azucarada en la lengua o en un chupo puede calmarlos.
-
En bebés más grandes, unas palmaditas suaves durante la vacuna y mecerlos después puede ayudar a reducir el llanto y hacer el momento más llevadero.

Las vacunas son una herramienta fundamental para proteger la salud de nuestros niños, previniendo enfermedades que antes representaban un grave riesgo. Aunque es normal tener preocupaciones sobre posibles efectos adversos, los beneficios de la vacunación superan ampliamente los riesgos, ya que estas reacciones suelen ser leves y temporales. En MediKinder, estamos comprometidos con el bienestar de tu familia y te brindamos el apoyo necesario para resolver cualquier duda o inquietud sobre el proceso de vacunación.
Recuerda que contar con un esquema de vacunación completo no solo protege a tu hijo, sino que también contribuye a la salud de toda la comunidad. Si necesitas asesoría personalizada o tienes preguntas sobre las vacunas, no dudes en agendar una consulta con nuestros especialistas. Juntos, podemos asegurar un futuro más saludable para los más pequeños. ¡Protege a tu hijo hoy!